Buscando información sobre esta colección que voy compartiendo, encontré el blog de Catalina, que cuenta cómo se originó: al principio fueron los «Cuentos de Polidoro». Los ejemplares que tengo son una reedición en tapa dura llamada «El mundo encantado de los cuenta cuentos».

polidoro

«Fue la primera colección infantil publicada por el Centro Editor de América Latina en 1967, con la dirección de Beatríz Ferro y Oscar Díaz en arte.»

«La idea era publicar adaptaciones de cuentos clásicos universales que estuvieran libres de derechos. Con el logo de un elefante –creación conjunta de Ferro, Díaz y Ayax Barnes– se editaron traducciones, recreaciones o versiones libres de distintos autores, acompañadas por las bellas ilustraciones de dibujantes que publicaron en Polidoro sus primeros trabajos y hoy son reconocidos artistas. Con esta colección el Centro Editor probó la venta semanal en kioscos, sistema que resultó, para el sello, un éxito sin precedentes y se volvió una marca de fábrica.
Los Cuentos de Polidoro tuvieron por lo menos tres ediciones realizadas por el propio Centro (1967/1977/1985) y luego compilaciones en tapa dura como El mundo encantado de los cuentacuentos, Cuentos para niños y Los hermosos libros, algunas de las cuales se vendían a crédito»

Leer toda la nota

 

Hoy: El gigante Jacinto
Versión de Neli Garrido de Rodríguez, ilustrado por Alba Ponce.